Estas semana se ha estrenado "La voz" en Telecinco, y los resultados de la noche del jueves por parte de la cadena no podían ser más positivos. Hace mucho que el estreno de un programa no roza e incluso supera la barrera del 30% de share, pero el programa musical que está causando sensación alrededor del mundo, no podría ser menos en España (muy dada a los talent shows). Mas de 4,5 millones de espectadores se mantuvieron pegados al televisor pendientes del programa. Pero hablemos de La voz tras el salto (Más información).
La voz debía haberse estrenado a finales del pasado curso televisivo, pero ello suponía un enfrentameinto directo con su principal competidor, Antena 3, una cadena que estaba de enhorabuena con todo lo que estrenara. El talent show de Antena 3, "El número 1" estaba en un proceso de producción mucho más avanzado que La voz, y la cadena de Paolo Vasile se achicó por lo que su archienemiga tenía preparado, ya que como a ellos les gusta llamarla, la "cadena triste" había dado la sorpresa con "Tu cara me suena", un formato exportado en todo el mundo, con gran éxito en todo aquel país donde se estrena. Antena 3 lleva unas temporadas televisivas con ficciones de calidad, con buena acogida de crítica y público, mientras que Telecinco se ha especializado en programas de tinte rosa y reality shows. Sea como fuere, la primera cadena del grupo Mediaset, decidió atrasar el estreno de un formato de sonado éxito internacional como es La voz.
El número 1 VS La voz
Suele decirse que las comparaciones son odiosas, pero en este caso son necesarias. El número 1 se estrenó bien, pero fue desinflándose semana a semana. Su jurado era mucho más atractivo (bajo mi punto de vista, estas cosas siempre depende del gusto del consumidor) que el elenco de artistas que Telecinco había escogido como coaches. En un lado del ring teníamos a Ana Torroja, Sergio Dalma, Natalia Jiménez, Miguel Bosé y David Bustamante, cinco artistas con grandes aptitudes y enorme repercusión en el panorama musical español. En el otro lado del ring tenemos a David Bisbal, Malú, Rosario Flores y Melendi. No es por criticar, pero de la mitad del equipo, solo los dos primeros destacan por su calidad vocal, los otros dos han tenido suerte con sus productores, pero no destacan precisamente por su potencia de voz.

La eficacia del programa está más que probada, siendo original de los Paises Bajos, en Estados Unidos el principal reclamo fue Cristina Aguilera como coach, a la cual The Voice le ha servido para relanzar su carrera musical en un momento de flaqueza y que dejó el programa al finalizar su tercera temporada. The Voice se emite en la cadena NBC, y se ha convertido en el buque insignia de la cadena, siendo un duro rival para American Idol y The X Factor.
El programa
La voz es un programa grabado, y en contra de todo cuanto he leído, considero que esto hace que durante el montaje se vayan eliminando momentos que no aporten nada, y dota al programa de una frescura admirable. Aunque aquí en España se alargue el programa de forma exagerada (dos horas y media), hay que reconocer que La voz es muy ágil de ver, engancha y es difícil desconectar. Las aportaciones del jurado no son excesivas (otro punto flaco de El número 1), y se limitan a juzgar a los concursantes y picarse entre ellos de vez en cuando, pero que el programa no sea en directo hace que puedan escogerse los mejores momentos y los más divertidos o emocionantes, y obviar las aportaciones cargantes. El presentador, un Jesús Vázquez muy curtido en este tipo de programas, no tiene el peso que solía tener en Operación Triunfo, se limita a ir a buscar a los concursantes que pasan al casting final y acompañar a los familiares y amigos del mismo en una sala contigua al escenario. Esta figura un tanto pasiva del presentador es algo a lo que no estamos muy acostumbrados en los talent shows en España, pero considero que beneficia al ritmo del programa.
La audiencia cosechada por La voz fue sobresaliente, y para la semana que viene auguro una ligera bajada nada significativa, ya que huvieron algunas voces muy buenas y el boca a boca va a beneficiar al programa. Así que podemos decir que Telecinco ha encontrado su nueva gallina de los huevos de oro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario